
La semana pasada vi una película en el cine que me gustó bastante y que creo que puede ser ilustrativa, para mis alumnos de 4º de la ESO, de hasta qué punto cambió el tejido social en el siglo XIX, con el surgimiento de la "conciencia de clase", las revoluciones burguesas y el germen ideológico de lo que luego se conoció como "proletariado". La película cuenta los últimos días de la vida de Tólstoi, el gran escritor ruso mundialmente conocido por "Guerra y Paz". El escritor pensaba que todos sus bienes - incluídos los derechos de autor sobre sus obras- debían ser patrimonio de todo el pueblo ruso. Su mujer, sin embargo, se oponía a semejante idea de naturaleza quijotesca. Independientemente de lo que cuenta, la película se deja ver, está magníficamente interpretada por Christopher Plummer, Helen Mirren y James McAvoy y exhibe, en algunos de sus fotogramas, la grandiosa belleza de la patria rusa. Una aportación interesante para cuando trabajamos el contexto histórico del Realismo y Naturalismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario